Quantcast
Channel: Patrones de Flamenca
Viewing all 22 articles
Browse latest View live

Materia prima textil

$
0
0

Definición: La materia prima textil es toda materia de origen natural, artificial o sintético, resistente, flexible y elástica de extrema finura con relación a su longitud, con lo que puede hacerse un hilo y posteriormente un tricot o un tejido.


FIBRA Y FILAMENTO

Fibra: Es la unidad de una materia prima textil con una longitud limitada. 
           Ejm. Lana, algodón, pelos y fibras químicas cortadas. 

 



Filamento:  Cuando la unidad de la materia textil se presenta con una longitud ilimitada. 
                   Ejm. Seda y fibras químicas no cortadas.





Mi traje de flamenca del 2014

Mi particular homenaje al caso Anna Allen

$
0
0
Cuando leí la noticia no me lo podía creer. Ya sabía que la picardía no es una de mis mejores cualidades pero con este tema se demuestra que soy una tremenda pava. Realmente pensé que Anna Allen estaba viviendo todo lo que publicaba. Antes creía más en la veracidad y honestidad de las personas, pero cada día me estoy volviendo más escéptica. Lo de esta niña es otro caso más de tantos que vemos cada día en la prensa. Querer aparentar lo que uno no es para conseguir más fama y dinero, y lo peor de todo, sin importar las consecuencias ni a los seguidores que defraudas. Algunos nos roban dinero y otros nos roban todo lo demás confianza, interés, ilusión...

En fin, como al final hay que tomarse todo con humor esta foto es mi particular homenaje al caso Anna Allen. ¿Saben a quién he suplantado? Se trata de una de las actrices más envidiadas del momento. Me gusta cómo me queda el vestido. Creo que voy a copiarlo y hacérmelo para mis próximos eventos.


Colección kimonos verano 2014

Desahogo | Relief

$
0
0

¡Qué diablos! Sí estoy nerviosa, otra vez. Después de despertarme varias veces durante la noche, abrir el ojillo para ver qué hora es,  descubrir que todavía son las 5:15 y que me quedan tres horas para levantarme de la cama; de darle vueltas a la cabeza cómo será mi primer día, con mis nuevos jefes, con mi nuevo horario,… Me levantaré con el estómago descompuesto y pondré en marcha la máquina para dar la bienvenida a esta nueva etapa.
Durante varios años he tenido una vida laboral bastante inestable cuyas variables: actividad, jefe, compañeros, horario y salario representadas, sufríansubidas y bajadassin llegar a encontrar el equilibrio. En esos momentos, en el proceso de análisis, llegaba a la conclusión de que si los balances no cuadraban, no merecía la pena continuar.
Mañana tengo otra oportunidad. El pasado queda atrás y el presente se postra ante mí para afrontar el nuevo proyecto con ganas e ilusión.  La gráficas anteriores sirven para aprender de los errores e intentar mejorar. Buena Suerte!


***

What the hell! Yes I'm nervous again. After I am waking up several times during the night, open eyes to see what time it is, find that it's still 5:15 am. and three hours left to get out of bed; mulling over the head how my first day will be with my new bosses, with my new schedule ... I will get up with a stomach ache and I will welcome this new stage.
For several years I have had a unstable working life. Activity, boss, peers, schedule, the pay, anything wasn't good. I couldn't continue working in that conditions and I gave up. I prefered starting again.
 

I have another chance tomorrow. The past is behind and now I'll face the new project with renewed illusion. Experiences is helpful in dealing with issues and learn from mistakes. Good luck!

GRAN NOTICIA: PATRONESDEFLAMENCA.COM / ANNOUNCING PATRONESDEFLAMENCA.COM

$
0
0
Desde hoy comienza un nuevo proyecto. Estoy trabajando en una nueva tienda online que se llamará patronesdeflamenca.com. Si te gusta el mundo del diseño y la confección y eres una apasionada o apasionado de la moda flamenca, en patronesdeflamenca.com encontrarás patrones que te ayudarán a crear tus propios modelos.

Todavía estoy rellenando de productos la tienda así que tardaré algunas semanas en ponerlo a punto. Éste será el blog de la tienda, donde compartiré mis conocimientos profesionales sobre diseño y confección aplicado a la moda flamenca. Aquí podrás aprender y practicar conmigo.

http://www.patronesdeflamenca.com

 ***
Today begins a new project. I'm working on a new eshop. Its name is patronesdeflamenca.com. If you are a passionate about flamenco fashion and make clothes, patronesdeflamenca.com is your website. There you'll find sewing patterns to create your own models.

I'm still product filling the shop so it will take a few weeks to get it ready. This is the blog of the store, where I share my professional knowledge about design and sewing applied to the flamenco fashion. Here you can learn and practise with me.

MATERIALES PARA CONFECCIONAR TU TRAJE DE FLAMENCA / MATERIALS TO CREATE YOUR OWN FLAMENCO DRESS

$
0
0

Si te estás iniciando en esto de diseñar y confeccionar tu propio traje de flamenca te harás muchas preguntas. Para empezar tenemos que conocer los materiales que vamos a necesitar. En este post voy a recopilar una lista de los tejidos y materiales adecuados y que más se utilizan. Una vez sabiendo la técnica uno puede innovar.

TEJIDOS



  • Popelín (ha sido el más utilizado. Durante algunos años se ha ido experimentando con otras fibras)
  • Satén lycra o algodón con spandex
  • Piqué 
  • Cancán u organza (para dar volumen a los volantes) 
  • Brocados elásticos, encajes, tules y tul plumeti
  • Plumeti de algodón
  • En general tejidos con cuerpo que no estiran o que tienen un pequeño porcentaje 4%. 

 CINTAS Y PASAMANERÍA



Además de los tejidos, se suelen utilizar un sinfín de cintas y adornos para enriquecer nuestros diseños. Los volantes suelen ser ribeteados con cintas al bies, picolinas, madroños, cintas plisadas, cintas de crochet, etc. En los cuerpos se superponen a las costuras de los costadillos, bordean los escotes o tapan uniones de volantes a la falda. A veces también se combinan entredós con la tela para crear un nuevo tejido único.

OTROS MATERIALES


Para terminar, y obviando que necesitamos utensilios básicos de costura como tijeras, alfileres, aguja, dedal, hilo, etc., tenemos que tener a mano cordón fino de algodón para el escote. Esto es una forma muy común de terminar los escotes y además ayuda a recoger los que son un poco "bocones" (ya explicaré más adelante lo que significa). Cordón de algodón grueso para el borde de la falda que sirve para abrir su circunsferencia y evitar así que ésta se meta entre las piernas. Debido a que los vestidos tienen un peso considerable y que también se realizan movimientos bruscos mientras se baila, es imprescindible conseguir  una "cremallera de flamenca". Éstas son más gruesas y resistentes.

Esto es un resumen de lo que necesitaremos de aquí en adelante para empezar nuestro traje de flamenca. Cualquier duda o pregunta pueden usar el email o los comentarios y con mucho gusto les aclararé todo.

***

If it is your first time to make your own flamenco dress, many questions will probably arise. To start we need to know the materials that we need. In this post you will find a list of fabrics and materials most usually used. Once you know the technique you can innovate and change some fabrics and materials.

FABRICS

  • Poplin (has been the most used. For several years it has been experimenting with other fibers
  • Cotton satin Lycra or spandex
  • Pique
  • Cancan or organza (second ruffles under first ones)
  • Elastic brocades, lace, tulle and tulle plumeti 
  • Cotton Plumeti
  • In general, fabrics that do not stretch or have a small percentage of  spandex 4% .

DECORATIVE RIBBONS

Besides fabrics are often used endless ribbons and ornaments to enrich our designs. The ruffles are often edged with bias tape, picolines, pleated ribbons, crochet tapes, etc. In the blouses they overlap seams selvedges, bordering the necklines or clogged junctions flyers skirt. Sometimes inset with fabric also combine to create a unique new tissue.

OTHER MATERIALS

Finally, and ignoring that need basic sewing tools such as scissors, pins, needle, thimble, thread, etc. , we need to have cotton fine lace neckline. This is a very common way of finishing necklace. Heavy cotton cord to the edge of the skirt that serves to open its circumference and prevent it from getting between the legs. Because dresses are heavy, it is imperative to get a flamenco zipper. These are thicker and stronger. 

This is a summary of what we will need to start our flamenco dress. Any questions or concerns may use the email or the comments and gladly clarify them all.

Guía de diseño para un traje de flamenca / Flamenco design guide

$
0
0
Antes de ponerte a cortar y coser un traje de flamenca, debes saber que primero es importante dedicarle un tiempo a su diseño. Muchas veces vemos un tejido que nos emociona o de pronto nos llega una inspiración inesperada, y nos volvemos locos precipitándonos a comprar y luego cortar corriendo. Después, una vez pasado ese estado de exitación, nos damos cuenta de que no era lo que nos imaginábamos, que hemos gastado más dinero del necesario o que ese género no da el resultado que buscábamos. Por todo ello, voy a dar a continuación unos sencillos pasos que te ayudarán a organizar tus ideas para optimizar los recursos y alcanzar el objetivo propuesto.

¿Por qué es tan importante tener claro el diseño de tu modelo?

  • Como no hagas una mínima investigación de la silueta, el color y textura que mejor te sienta, al final el resultado puede ser el no esperado.
  • Reducirás costes ¡te lo aseguro! Es como ir al supermercado, lo recomendable es llevar una nota con todo lo que necesitas, si no lo haces así, seguro que se te van los ojos a otros productos y meterás en el carro más de la cuenta. Conclusión: te gastas más de lo que tenías previsto.
  • Empezarás a realizar cambios durante el proceso sin ton ni son, llegando a volverte loca sin saber donde estás ni a dónde vas.

Lo básico que debes saber para empezar

Puedes coger un papel y un lápiz y plasmar todo lo que te venga a la cabeza y cabe la posibilidad de que te salga una buena idea. El proceso creativo de cada una es personal y subjetivo, sin embargo, todos los diseñadores comparten unos principios de diseño comunes.

Elección de una temática

Lo más fácil para empezar es elegir un tema que sirva de base de tu diseño. Luego realiza una investigación compuesta por una lluvia de ideas, búsquedas en el entorno, utilización de fuentes como internet o libros, etc. En un cuaderno o en un panel vete recopilando todo el material sobre ese tema. Es una forma de conducir nuestros pensamientos en una dirección. Se trata de comunicar un mensaje con nuestro traje de flamenca.

Tejidos

Necesitas conocer un mínimo de información sobre tejidos. Date un paseo por las tiendas de tela y quédate un rato observando, tocando y sintiendo. Apreciarás la suavidad, el apresto, la caída de la fibra y si se adapta al diseño que has pensado. Es muy importante que conozcas los comportamientos de los tejidos porque cada uno ofrece características diferentes y depende del uso que le dés para obtener el éxito al final. Pregunta a los dependientes todo lo que no sepas, ellos muchas veces ayudan mucho.

Color y estampados

Busca información sobre la teoría del color y el círculo cromático para poder jugar con los colores con equilibrio y sentido. Escoger mal los colores puede ser una causa segura de fracaso.

Además según las tendencias de la temporada, los fabricantes sacan una serie de colores y de estampados. Por ejemplo cada año el tamaño de los estampados de lunares cambia, quizás el que habías pensado para tu diseño ese año no lo sirven en ninguna tienda. Por lo tanto tienes que estar al tanto de las tendencias y de los muestrarios de las tiendas para no encontrarte en ese momento con que no puedes comprar el material y tienes que cambiar el diseño sobre la marcha.

Esbozos

 La creación de los figurines y el conocimiento de los mismos te permiten tener una visualización física de tus ideas y conceptos. No es imprescindible que sepas dibujar perfectamente, pero si aprendes sobre proporciones y tus dibujos adquieren realismo y exactitud, esto te ayudará a la interpretación posterior de los patrones.



¿Quieres saber más?

Aquí te dejo algunos enlaces con información útil:
***

You have to take your time to design your flamenco dress before cut and sew. We often see a fabric in the shop or suddenly comes an unexpected inspiration, and we go crazy to buy and then cut off. Then, once past that state of excitement, we realize that it was not what we imagined, we have spent more money than necessary or the result is not we wanted. Therefore, I'll give below a few simple steps to help you organize your ideas to optimize resources and achieve your objectives.

 Why is it so important take your time to design your model?

  • If you don't do a minimal investigation of silhouette, color and texture that best suits you, the end result can not be expected.
  • You will reduce costs I assure you! It's like going to the supermarket, you must carry a note with everything you need, if you do not, you will certainly buy more things. Conclusion: you will spend more than you had planned.
  • You will begin to make changes during the process. That can coming to you crazy.

Basic things you need to know to get started


You can get a paper and pencil and capture everything that comes to mind and it is possible that you leave a good idea. The creative process of each is personal and subjective, however, all designers share a common design principles.

 Choosing a motif


The easiest way to start is thinking in a motif that serves as the basis of your design. After conducting research consists of brainstorming, search the environment, use of sources such as internet or books, etc. In a notebook or moadboard go collecting all the material on this subject. It is a way of conducting our thoughts in one direction. It is to communicate a message with our flamenco dress.

Fabrics


You need to know some information about fabrics. Go to fabric stores and stay a while watching, touching and feeling. You will appreciate the smoothness, sizing, falling fiber and find out if it suits the design you thought. It is very important to know the behavior of tissues because each offers different features and depends on how you use it for success in the end. If you have any doubts ask sales assistant, they often help much.

  

Color and prints


Search for information about color theory and the color wheel to play with the colors balance and sense. Choosing the wrong colors can be a sure cause of failure.



Also according to the trends of the season, the manufacturers make a variety of colors and prints. For example, each year the size of the prints of lunar changes, perhaps the fabric you thought for your design don't have more left. Therefore you have to be aware of trends to know what fabric has in stores.

Sketches


Draw bodies and know about silhouettes allow you to have a physical display of your ideas and concepts. It is not necessary to know perfectly draw, but if you learn about your drawings proportions and your designs acquire realism and accuracy, this will help you to do the patterns.

Do you want to know more?


PLANTILLA DESCARGABLE PARA OBTENER LAS REGLAS PARA DIBUJAR PATRONES

$
0
0
Si necesitas tener unas reglas profesionales para realizar tus patrones y no puedes comprarte las de metal o plástico, aquí te propongo una idea muy fácil para obtener tus propias reglas de patronaje sin gastarte apenas dinero.  

Lo que necesitas

  • Impresora
  • Folios
  • Cartón
  • Madera
  • Lápiz, goma
  • Tijeras

Cómo es el pdf descargable

En el pdf encontrarás seis folios con las reglas dibujadas por partes. Une los folios pegándolos con cinta adhesiva o pegamento siguiendo las letras y los colores que hay indicados. Puedes recortarlas directamente y calcarlas en cartón o en una madera fina. Yo las tengo en cartón como puedes ver en la fotografía y me sirven perfectamente.

Si quieres comprar las reglas



***

Download main rules template for drawing patterns

Cómo colocar el cierre de una falda o traje de flamenca

$
0
0
Según el modelo de traje de flamenca que hayas diseñado puedes cerrar de una manera o de otra la parte de atrás. Normalmente se cierra con cremallera pues es la manera más cómoda. Las cremalleras de flamenca no son como las normales que se suelen utilizar para faldas y vestidos de calle. Éstas son más gruesas y más resistentes. Teniendo en cuenta que son vestidos elaborados con varias capas de tejido y que tienen un poco de peso, es necesario una sujeción fuerte porque se puede abrir con cualquier movimiento.

Hay dos formas de coser la cremallera de flamenca en la espalda: semioculta u oculta. En este post mostraré como se hace la cremallera semioculta.

 

OPERACIONES

  1. Remallar los bordes de la tela donde va a ir cosida la cremallera.
  2. Encarar los derechos y pespuntear el centro trasero hasta el piquete donde termina la cremallera.
  3. Planchar la costura abierta y la doblez que queda hasta la parte superior.
  4. Posicionar el lado izquierdo de la cremallera y pespuntear.
  5. Posicionar el lado derecho de la cremallera y pespuntear.
  6. Repasar y planchar.


 ***
According to the flamenco dress design you can close the back in one way or another. Seam a zip is the most comfortable and the most used way. Flamenco zippers are not like normal that are often used for skirts and dresses street style. These are thicker and more resistant. Because Flamenco dresses are made ​​with several layers of fabric and have a little weight, you need a strong zip to avoid the cracking.

OPERATIONS

  1. Overlock edges of the fabric where the zipper will be wewn
  2. Close the back and leave open where the zipper will be sewn.
  3. Open the seam a iron it.
  4. Place the left side of the zipper and stitch side.
  5. Place the right side of the zipper and stitch side.
  6. Review and iron.

Inspiración Flamenca basada en los desfiles de P/V 2016

$
0
0
Septiembre es el mes de la moda por excelencia. los desfiles con las propuestas de Primavera/Verano del próximo año. Desfiles en Nueva York, Madrid, París, etc. con un montón de diseñadores marcándonos las tendencias que nos encontraremos en las tiendas el próximo año. Echando un vistazo he encontrado unas cuantas ideas para aplicarlas a nuestros trajes de flamenca de 2016. 
 Parece que Rocco Barocco y Etro siguen apostando por usar sobre un fondo liso un estampado de flores repartiéndolas por el lienzo y acumulando un grupo en los bajos de los vestidos
Me encanta mezclar colores y estampados. Estoy trabajando en la nueva colección de patrones de flamenca y me estoy volviendo loca probando cosas. En la nueva tienda online encontrarán varios tipos de vestidos, faldas y blusas distintas para que los puedan combinar como deseen y puedan crear auténticos modelos únicos. La elección de los tejidos y complementos corre de vuestra cuenta.

El dibujo plano de la derecha es el del modelo Adara, que lo encontrarán junto a las fotografías del vestido físico.


 ¿Qué les parece mi selección? ¿Les ha surgido alguna idea viendo las fotografías? ¿Han encontrado en los desfiles otras opciones interesantes?
***

 Fashion Catwalks Inspiration 

September is the month of fashion. Catwalks with proposals for spring / summer of next year. New York, Madrid, Paris, etc. catwalks with lots of designers marking us trends. Glancing them I found a few ideas to design our 2016 flamenco dress. I love mixing colors and prints. I'm working on the new collection of flamenco patterns and I 'm going crazy trying things. You will find in the new online shop various sewing patterns of dresses, skirts and blouses so that different can be combined as you want and can create your own designs. The choice of fabrics and accessories runs from you.

The flat drawing on the right is the Adara model, you will find it on the eshop with the real dress photos.

What do you thing? Do you find interesting my proposal?

Primeros patrones...

$
0
0

Hoy quiero enseñarles un avance de los primeros patrones que van a encontrarse en la nueva tienda online patronesdeflamenca.com. Habrá una gran variedad de modelos diferentes para que puedan escoger el que más le guste.

Gran variedad de modelos

  • Vestidos canasteros
  • Vestidos con volantes de capa
  • Conjunto de falda con blusa
  • Mix de volante canastero con el de capa.
  • Diferentes escotes: cuadrado, v, redondo y corazón.
  • Mangas largas o a la sisa.


 

También encontrarán una sección llamada extras con diferentes subcategorías. En esta sección podrán adquirir los artículos confeccionados que han servido para realizar los patrones y otros accesorios y complementos. Por el momento, la subcategoría que verán es la de mantoncillos. Una selección de mantoncillos artesanales con diferentes diseños.
***

Our first patterns

Today I want to show a preview of the first patterns to be found in the new online store patronesdeflamenca.com. There will be a variety of different models so you can choose the one you like more.

Wide range of models

  • Canastero dresses
  • Dresses with frills
  • Set skirt with blouse
  • Mix frills and canastero dresses
  • Different Necklines: square, v neck, round and heart.
  • Long sleeves and sleeveless.
You will also find a section called extras with different subcategories. In this section you can buy ready made items that have been used to make patterns and other accessories. For now, the subcategory you will find is flamenco shawls. A selection of handmade shawls with different designs.

Cinco tipos de volantes que debes conocer

$
0
0
Existe muchos tipos de volantes y sobretodo combinaciones de ellos. A continuación encontrarás una selección de los cinco volantes más básicos que debes conocer para luego hacer tus propias combinaciones.

1. Volantes de capa

Son los más comunes. El círculo central es el que marca el vuelo de los volantes. Cuanto más pequeño es más vuelo tendrá y al contrario cuanto más grande menos vuelo. 


 

2. Volante al hilo.

Son tiras rectas cortadas en lo ancho de la tela y después se fruncen. Puedes colocarlos como volantes sobre la falda o puedes unirlos unos con otros dando lugar a la falda canastera como se ve en la foto.


3. Volante asimétrico.

El volante es más largo por delante que por detrás. Se suelen usar en las mangas.

4. Volante espiral o caracol.

Son volantes con diferentes anchos. Se suelen colocar de forma vertical o diagonal en lugar de horizontal como la mayoría de los volantes. También se ven mucho en las camisas llamándose "chorreras".

5. Volante de pico o pañuelo.

Son volantes cortados en forma de cuadrado. Cuando se montan en la falda se ven picos salteados. Parecen pañuelos colgando.

* Cada fotografía tiene escrito debajo la fuente de donde ha sido recopilada.

***
There are many types of frills and especially combinations of them. In this post there is a selection of the five most basic frills should know and then make your own combinations.

1. Round frill.

They are the most common. The center circle is what makes the flare.

2. Yarn frill.

Straight strips are cut in width of the fabric. You can place them on the skirt like rounds frills or you can join together resulting in "canastera" skirt as seen in the photo.

3. Asymmetric frill.

The frill is longer in front than behind. They are often used in the sleeves.

4. Spiral frill.

They are frills with different widths. They are usually placed vertically or diagonally rather than horizontally like most frills. Also they look much on shirts.

5. Handkerchief frill.

Frills are cut like a square. They seem scarves hanging.

* Each photograph is written below the source from which it was collected.

Cómo son los patrones base del traje de flamenca

$
0
0
Estas primeras semanas de este blog, los post serán de contendidos básicos que debemos conocer antes de plantarnos a diseñar y confeccionar un traje de flamenca.

¿Por qué el traje de flamenca tiene un patrón base?

El traje de flamenca tiene unas características muy concretas. Al ser un vestido tan ceñido, es necesario crear ciertas costuras para poder adaptarlo al cuerpo lo mejor posible. Se puede utilizar un patrón base con pinzas como un vestido normal, pero el resultado ya no sería el ideal. Además, al ser un vestido que se reutiliza varias temporadas por sus precios elevados, debe ser fácil la readaptación si cambian los cuerpos o se prestan a otras personas.

¿Cuáles son las piezas fundamentales del patrón base de flamenca?

  • Pieza central delantera. Se corta una vez (x1). Se coloca al lomo, es decir con la tela doblada.
  • Costadillo delantero. Se corta dos veces (x2). Da la forma al pecho.
  • Pieza espalda. Se corta dos veces (x2). Va colocada la cremallera.
  • Costadillo espalda. Se corta dos veces (x2). Esta costura sirve para dar forma a la curvatura de la columna vertebral.
  • Manga flamenca. Se corta dos veces (x2).
  • Falda de nejas. Se corta dos veces (x6). También se puede cortar de media capa o capa entera. Según el vuelo deseado. No obstante la más común es la primera.
patrones base del traje de flamenca - delantero

patrones base del traje de flamenca - espalda

patrones base del traje de flamenca - manga, falda y volante

patrones base del traje de flamenca - ejemplo con vestido real


Estas son las piezas básicas desde donde partimos para realizar nuestros diseños. Después de tener estos patrones, la imaginación no tiene límites mientras se respenten una serie de puntos importantes, de los cuáles hablaremos en otro post más detenidamente.
Gracias por leer.
***

How are the basic flamenco dress patterns?

These first weeks of this blog, the post will be basic information we should know before starting to design and make a flamenco dress.

Why the flamenco dress has based patterns?

The flamenco dress has very specific characteristics. It is a tight dress, for that you need to create some seams to fit the body better. You can use a basic pattern with darts as a normal dress, but the result would not be the ideal. Also, it is a dress that is weared several seasons by high prices, it should be easy retrofitting if they change bodies or lend to others.

What are the basic building blocks of flamenco pattern?

  •     Front center piece. It is cut once (x1). It is placed at the back, in the edge with the folded fabric.
  •     Front side piece. It is cut twice (x2). It gives the form to the chest.
  •     Back piece. It is cut twice (x2). It is placed zipper.
  •     Backside piece. It is cut twice (x2). This seam serves to shape the curvature of the spine.
  •     Flamenco sleeve. It is cut twice (x2).
  •     Panels skirt. It is cut twice (x6). You can also cut circle or double circle skirt. Depending on the desired skirt flare. But the most common is the first one.
These are the basic patterns from which we started to make our designs. After having these patterns, imagination has no limits while you respect a number of important points, which we'll talk in more detail in another post.

If you have any questions leave a comment and we will talk about them. I would love you participate with me in building content about this subject. I think there isn't a lot information and many people are interested in learning.

Thanks for reading.


WIKIPEDIA DE FLAMENCA - La nueva enciclopedia de moda flamenca

$
0
0
Hoy te presento un nuevo proyecto súper interesante. Se trata de la WIKIPEDIA de flamenca, una enciclopedia especializada en la moda flamenca. Es un proyecto muy ambicioso en el que tú serás el máximo exponente. Es decir, me encantaría que participaras aportando tu conocimiento para que podamos crear entre todos la mayor fuente de conocimiento sobre moda flamenca que nunca hemos visto. 

 ¿Qué es una wiki?

Wikinota 1 (del hawaianowiki, ‘rápido’)2 es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que puede ser editado por cualquier persona en una plataforma web. Fuente: Wikipedia
Para empezar he creado solo tres secciones en las que tú ya puedes incluir información. Éstas son: Diccionario, Dudas y Preguntas y Enlaces de interés. Yo voy a ir aportando todo lo que sé porque mi intención es transmitir todo lo que he aprendido durante estos años. Me parece imprescindible transmitir el conocimiento para dar oportunidades a los demás. La información no puede quedarse guardada debe moverse y ser compartida.

La wikipedia de flamenca incluirá:
  • Diseño y Patronaje
  • Confección
  • Materias primas
  • Talleres y tiendas
  • Escuelas
  • Diseñadores
  • Periodistas y bloggeros
  • Pasarelas
  • Y todo lo que se nos ocurra...
¿Qué te parece mi idea? ¿Te gustaria participar? Solo tienes que clicar en Wikipedia de Flamenca y ponerte a escribir.



Patrón de la manga flamenca paso a paso

$
0
0
El traje de flamenca tiene que ser además de bonito cómodo. Muchas veces nos preocupamos por los detalles de la estética más que de la usabilidad del traje. Es un vestido que se utiliza en ferias y romerías donde las mujeres nos movemos mucho, caminamos, bailamos, nos sentamos y nos levantamos varias veces, etc., por eso tiene que ser un traje cómodo y agradable para poder aguantarlo tantas horas. Es importante que pongamos especial atención a el ajuste del traje en la zona de las piernas y a las mangas.



Un poco de historia

Antiguamente, y todavía se utiliza para ciertos casos, se solía colocar en la manga un trozo de tejido llamado  "pieza sobaquera o cuadradillo" que desempeñaba la misma función que la manga flamenca actual,  facilitar los movimientos y evitar que las mangas tiren. Aunque queda debajo del brazo en la zona de la axila, estéticamente queda bastante feo. Por eso, hoy día ese cuadradillo se ha integrado en el patrón aportándole esa holgura a la manga directamente sin tener que añadirle nada.

Esa técnica la he utilizado alguna vez cuando alguna clienta me ha traído un vestido que no tenía manga flamenca y no podía levantar los brazos. En esos casos, hay varias opciones, o inventarnos una manga nueva con otro tejido que case bien con el resto del vestido o sacar el cuadradillo de un volante de algún lugar de la falda que no se note. En otro post te enseñaré cómo se corta el cuadradillo y cómo se coloca. Nunca se sabe si te puede hacer falta.

  Trazado de la manga paso a paso

  • A-B.  De 5 a 8cms. Trazar una línea perpendicular por el punto B. Con 5cms. te quedará menos forma de copa y con 8 más. Realiza varias pruebas para saber cuál te gusta más.
  • A-C. Bajada de codo. Trazar una perpendicular por el punto C.
  • A-D. Largo de manga. Trazar una línea perpendicular por el punto D. Puedes elegir manga larga, corta o francesa. ¡OJO! Ten en cuenta la medida de los volantes para calcular el largo de la manga.
  • A-E y A-E'. Mitad del recorrido de la sisa del delantero y la espalda
  • A-F. Mitad de A-E
  • A-F'. Mitad de A-E'
  • F-G. 2,5cms.
  • F-G'. 2cms.
  • Trazar la copa de la manga con forma curva siguiendo los siguientes puntos A-E'-G'(forma de la espalda) y A-G-E (forma del delantero). Fíjate en el dibujo.
  • C-H y C-H'. Mitad del ancho del codo justo (medido con el codo doblado 90º)
  • D-I y D-I'. Mitad del ancho del puño o del antebrazo donde corresponda.
  • Unir con una línea recta los puntos I-H y prolongarla.
  • Unir con una línea curva los puntos E-H.
  • Proceder de la misma forma para los puntos I'-H' y H'-E'.

     Algunos consejos

    • Si has escogido un tejido muy rígido para el vestido, puedes cortar las mangas al bies lo que aportará una holgura extra.
    • Aumenta 2cms al costado delantero y costado espalda para ayudar a la manga a encajar.

     Otras formas de trazar la manga flamenca

    Si tienes alguna pregunta escríbela como un comentario o bien envíame un email a info@patronesdeflamenca.com.

    ***
    Text in english soon

      Los 10 colores top para las flamencas 2016

      $
      0
      0
      Si no tienes claro qué colores usar en tus próximos diseños de flamenca, te propongo inspirarte en los 10 colores top de la paleta PANTONE para la próxima temporada primavera 2016. PANTONE es un sistema de presentación de colores basados en estudios sociales y culturales. Te recomiendo que visites su página porque se aprenden cosas muy interesantes sobre el color.

      Color Pantene Rose Flamenca

      Color Pantene Peach flamenca

      Color Pantene Serenity flamenca

      Color Pantone Snorkel Flamenca

      Color Pantone Limpet Flamenca

      Color Pantone Lilac Flamenca

      Color Pantone Buttercup Flamenca

      Color Pantone Fiesta Flamenca

       Color Pantone Iced Cofee Flamenca

        Color Pantone Green Flash Flamenca

      Los tejidos que he utilizado para las muestras son de tejidosreytex.com, tiendatelas.com y telas.es.
      ¿Cuál te gusta más? ¿Tenías alguna idea parecida? Me gustaría que me contaras qué ideas tienes.

      ***

      If you're not sure what colors to use in your next flamenco design, I propose you inspire in the top 10 colors from the PANTONE palette for next spring 2016. PANTONE is a color display system based on social and cultural reports. I recommend you visit its page because it's very interesting.

      Fabric samples on photos are from tejidosreytex.com, tiendatelas.com and telas.es. What do you like most? Did you have a similar idea? I'd like you to tell me what ideas you have.








      Así fue la primera edición del Instameet #ImaginaSevilla

      $
      0
      0
      El sábado pasado fue una de las tardes más divertidas que he vivido en mucho tiempo. Tuve la oportunidad de asistir a la primera edición del Instameet #Imagina Sevilla. Por si no sabes lo que es, un Instameet es un encuentro de gente con cuentas en la plataforma Instagram donde comparten fotografías de muchos temas y estilos. Es una reunión en la que todo amante de la fotografía o de simplemente que le guste captar los detalles del mundo, busca un hueco para conocer gente con sus mismas aficiones.

      A mí me encanta la fotografía y el vídeo. Es una de las razones por la que estudié la licenciatura de Comunicación Audiovisual, porque quería aprender técnicamente a contar historias a través de las imágenes. Por eso cuando surgió la oportunidad de asistir a este evento no me lo pensé dos veces. Nos citaron en la Isla de la Cartuja en Sevilla, donde se encuentran todavía edificios creados para la Expo92. Es un lugar especial porque arquitectura y naturaleza se funden creando rincones espectaculares. Ideal para derrochar creatividad e imaginación. Para más información sobre el itinerario pincha aquí.

      Desde aquí quiero agradecer a , a elementafresca y por la iniciativa, por la organización posterior, por los detalles, por la atención, etc. y espero repetir pronto. Visita #Imaginacartuja o #ImaginaSevilla para ver todas las fotos de todos los compañeros. Son increibles.

      Estas son algunas fotografías que hice y que me hizo una pequeña ayudante que me acompañó. 





       





      Estadísticas de mercado para conocer a tus clientas

      $
      0
      0

                Cuando haces una propuesta de diseño a una clienta intenta conocerla una poco. Qué edad tiene, su estilo, sus gustos, sus inquietudes, etc. Es fundamental ponerte en su lugar para sacar el mejor partido a tu propuesta. A continuación he recopilado de varias fuentes, una serie de datos que nos clasifican a las clientas según su edad y sus necesidades.

      Estadísticas por edad


                La edad se ha convertido en la gran aliada de la moda en la evolución formal de la indumentaria flamenca. Edad y moda aparecen hoy perfectamente imbricadas en el fenómeno de expansión y difusión del traje, al que la moda ha impuesto un ritmo de cambio obligado anual. Seguir la moda se ha convertido en una cuasi obligación entre las jóvenes permeabilizando asimismo al grupo de edad mas madura, y ha dado lugar al fenómeno de intensificación del consumo. Las mujeres de más edad y mayor capacidad económica reaccionan extremando la calidad del atavío y el arreglo corporal. Por otro lado, las madres poseen el papel iniciador del porte de la indumentaria que acostumbran a vestir a sus niñas desde que son bebés.

      ¿Quién compra más trajes de flamenca?

                En la actualidad, la demanda del traje de flamenca industrial es mas frecuente entre las jóvenesque las mujeres de mediana edad por que es mas barato y porque hay mayor posibilidad de cambio, por comodidad, no hay que encargarlo, probarlo tanto, basta con entrar en la tienda y elegir. Los contextos de uso de la indumentaria flamenca (ferias, romerías y espectáculos) aparecen relacionados con la percepción de identidad de los actores sociales. La edad y la clase social son consideradas como variables de significación menos importantes en cuanto que no modifican la significación simbólica del traje, aún cuando se expresan a través de la elección de las telas, colores y adornos, proporcionando al espectador otros datos implícitos como la posición social del portador.

      La demanda del traje de flamenca industrial es mas frecuente entre las jóvenes que las mujeres de mediana edad

               

      Estudio

                Según un estudio realizado por el Ayuntamiento de Sevilla en 2005, se ha llegado a diversas conclusiones:

      USUARIOS

      • El 64,2% de los hogares sevillanos tienen entre sus miembros al menos una persona que use prendas de moda flamenca. 
      • El 58% son las hijas y/o madres 43%. 5% son hijos varones usuarios de trajes de corto hasta los diez años. otra franja de usuarios más pequeña (sólo personas que monten a caballo) entre los 30 y los 40 años.
      • La prenda más demandada con diferencia es el traje de flamenca con un 46% y sus complementos textiles con un 45%.

      LUGARES DE USO

      • El lugar de uso por excelencia es  la Feria de Sevilla
      • La falda y la bata rocieras concentran claramente su uso  en las romerías, especialmente en la del Rocío.
      • El mantón, sobre todo el bordado, es la única prenda que logra un uso masivo en otros tipos de celebraciones sociales como las bodas. 

      QUIÉN LO VENDE

      • 45% modistas particulares irregulares.
      • 15% autoconfección. 
      • 40% Empresas legalizadas
      • Nivel de utilización de segunda mano muy elevado.

      MOTIVACIONES DE COMPRA

      • Las que más son: hechura y precio. Esto explica el por qué del 60% del mercado se abastece al margen de las empresas formales del sector.
      • Variedad modelos, calidad, costumbre y modelo/diseño, parecen corresponder con la parte de mercado que prefiere las empresas especializadas, estando dispuestos a pagar un precio más elevado.

       FRECUENCIA DE COMPRA

      • 40% cadencia = 2 años
      • 30% cadencia = 3 años
      • 16% cadencia = 1 año o menos. Relacionado con el sector que consume en modistas no regularizadas o autoconfección.

       Conclusión


                La economía de mercado, ha conseguido diversificar los sectores de consumo de la moda flamenca respecto a los grupos de edad. La juventud como idea y construcción cultural ha dado lugar a una cada vez más variada oferta y abriendo la posibilidad de un consumo masivo del traje de flamenca a todos los sectores de consumidores. Son los jóvenes, con su imposición de cambios rápidos y su fácil adaptación  a toda novedad, quienes impulsan esta tradición de vestimenta.
                La creciente vigencia y vitalidad del traje de flamenca es gracias a la evolución de la moda, que lo vistan tanto las niñas y jóvenes como las mujeres maduras, y además al hecho de que signifique al mismo tiempo una ruptura y una continuidad de la tradición, así como que pueda marcar una diferenciación social (por su origen popular) y una abolición de las diferencias sociales.

      Bibliografía utilizada


      -          ACUÑA ARENAS, Teresa. El flamenco como recurso económico. Dirección General de comercio de Sevilla. ICEX ANDALUCÍA. http://www.icex.es/staticFiles/EL%20FLAMENCO%20COMO%20RECURSO%20ECONOMICO_2522_.pdf
      -          Análisis económico y prospectiva del sector de la moda de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla, Delegación de Economía e Industria. CASTILLO MANZANO, José Ignacio; LÓPEZ VALPUESTA, Lourdes. PAZOS CASADO, Manuel Luis. Sevilla: Technographic, S.L. 2005.
      -          MARTÍNEZ MORENO, Rosa María. El traje de flamenca. Sevilla: Signatura Ediciones de Andalucía, S.L. 2009. ISBN: 978-84-96210-86-8.

                Aunque el estudio es del 2005 creo que todavía continúa vigente la esencia del mensaje. Y ¿tú que opinas? ¿Crees también que hay más jóvenes que consumen más en las tiendas que en modistas particulares? ¿Estás de acuerdo con la abolición de las diferencias sociales y que importa menos la clase social? Comienza el debate...

      Tutorial: Añade un cordón al escote

      $
      0
      0
      Cómo poner un cordón en el escote

      ¿Para qué sirve un cordón en el escote? 


               Normalmente se coloca un cordón en el escote de un vestido de flamenca o blusa, para adaptar los escotes a todo tipo de cuerpos. Hay chicas que son de hombros más estrechos pero luego el resto de las medidas coinciden con su cuerpo por lo tanto el escote se les queda "bocón" o lo que es lo mismo más abierto. La función del cordón es recoger todo el borde adaptándolo mejor al pecho de la mujer. Como todo hay varias formas de hacerlo, hoy te voy a enseñar la colocación del cordón con un pespunte a la vista.

      Materiales

      • Retal de tela o cinta al bies ya preparada
      • Cordón de algodón fino
      • Patilla de cremallera

      Confección

                 1) Primero medimos el largo de nuestro escote desde la cremallera todo alrededor hasta volver a la cremallera. Una vez sabida la medida que necesitamos, trazamos en el retal una tira del largo del escote por 4cms. de ancho y lo dibujamos al bies. Como puedes ver en la imagen la tira no está al bies 45º sino que un poco menos para aprovechar el retal que tenía. No tiene por qué estar al bies 45º, simplemente comprueba que donde la vas a dibujar ceda un poco y te servirá perfectamente para colocar el cordón.



                2) Después encaramos el derecho de la cinta al bies con el derecho del escote y cosemos a 1cm. del borde. ¡Ojo! con los extremos, dobla un centímetro la cinta hacia dentro para rematarlos.


               3) Una vez unida la cinta al bies al escote, vamos colocando el cordón y girando la cinta dejándolo completamente dentro. Si no tienes mucha destreza con la máquina aún, es mejor que lo hilvanes primero antes de coserlo en la máquina.


                4) Cambiamos la patilla normal por la de cremallera. Cosemos por el derecho del escote justo en el borde intentando no pillar el cordón en ningún momento con el pespunte. Intenta coserlo lo más pegado al cordón posible porque así queda mucho más bonito.



                5) Finalmente por el revés de la prenda, se remete un centímetro hacia dentro y mediante un punto manual de bajos se sujeta la cinta al bies a la prenda. 

       

      Resultado





            
                Esta forma de hacerlo para mí es la más sencilla en otro post enseñaré la otra manera.
                ¿Has conseguido poner el cordón en el escote? ¿Conocías esta forma de hacerlo? Me encantaría que comentes tu experiencia.

      Viewing all 22 articles
      Browse latest View live